Preparar una oposición te va a exigir muchos esfuerzos, de inversión económica durante un período de tiempo, y de tipo personal, ya que la tensión que genera va a afectar a tus relaciones familiares y sociales. Por eso, te damos unos consejos para la preparación, si estás pensando en preparar una oposición.

1. ELEGIR BIEN LA OPOSICIÓN

Para estudiar una oposición tienes que tomar dos decisiones importantes.

La primera es elegir bien la oposición, y para eso tienes que ver la 

  • que mejor se adapten a tus preferencias de áreas de trabajo y de retribuciones, 
  • que las convocatorias sean anuales 
  • y que se prevean muchas plazas durante varios años. 

Esos requisitos los cumplen las oposiciones de la Agencia Tributaria, ya que

✓  Las retribuciones económicas son superiores a las de otros organismos y Ministerios

✓  Son convocatorias anuales. 

✓  Se convocan miles de plazas y se van a convocar en los próximos años

✓ Las plazas convocadas en los últimos años han sido:

  • En 2023: 145 plazas para inspector, 469 para técnico, y 780 para agente.  
  • En 2024: 192 plazas para inspector, 483 para técnico, y 851 para agente. 

2. ELEGIR ACADEMIA O PREPARADOR

Una vez elegida la oposición, la segunda decisión que tienes que tomar es elegir bien la academia para prepararte, ya que, aunque seas autodidacta, resulta muy difícil que puedas prepararla tú solo.

El principal consejo para elegir academia es que mires en su página web, si lo publican, y si no, que preguntes por los profesores y te asegures que tienen los conocimientos necesarios. En el caso de las oposiciones de la Agencia Tributaria lo ideal es que sean personas que trabajen a diario con las materias que te van a explicar. En ATRI OPOSICIONES los profesores somos 12 inspectores y técnicos de Hacienda que trabajamos en la Agencia o el TEAR de Valencia

Por otro lado, dada la cantidad de materias diferentes que se tienen que estudiar, resulta muy difícil que un preparador tenga conocimientos especializados de todas esas materias. Sí que tiene la ventaja de prestarte una atención más personalizada.

Una vez elegida oposición y academia, los requisitos más importantes para aprobarla son dedicarle el número de horas de estudio necesarias y planificarte muy bien el estudio a corto, medio y largo plazo.

3. LA IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACIÓN EN EL ESTUDIO DE LA OPOSICIÓN

En la Universidad el sistema de estudio es totalmente diferente al de una oposición.

En el grado universitario te vas quitando créditos poco a poco y terminas con el trabajo fin de grado. En una oposición no se va eliminando materia, sino al revés. Se está viendo materia nueva continuamente, y al final, te tienes que examinar de todo de golpe en un plazo de tiempo muy corto.

Esa diferencia hace que la planificación del estudio de una oposición sea uno de los aspectos más importantes. 

Se tienen que distribuir las horas de estudio diarias en dos bloques: el primero es para llevar al día el estudio de las materias que se van viendo en clase, y el segundo lo dedicas a repasar lo ya visto. Ten en cuenta que los temas los vas a llevar bien preparados cuando le hayas dado varias vueltas.

¡Nos importa tu privacidad!

Esta web utiliza cookies para que poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a este sitio o ayudarme a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar aquí la política de privacidad. Más información en mi política de cookies.